El lunes 30 de enero todos los centros educativos celebraban el Día de la Paz y la No Violencia. Esta fecha tan especial fue elegida para conmemorar la figura de Ghandi. Su objetivo es recordar la necesidad de educar para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz.
Por un lado, desde la vuelta de las vacaciones hemos escuchado la canción "Somos ciudadanos de un mundo" a la hora de entrar y salir del colegio. Esta canción anima a los niños y niñas a verse como ciudadanos de un mundo sin fronteras, donde los conflictos que suceden en otros lugares del planeta no deben sernos ajenos. Esa reflexión fue el punto de partida para trabajar en clase noticias de actualidad de los distintos problemas que afrontamos hoy en día (violencia machista, hambre, guerras, racismo, contaminación, etc). Algunos traían las noticias de casa, involucrando a las familias en la actividad, mientras que otros utilizaron diferentes medios de comunicación en las aulas para su investigación. Todo este trabajo decidimos recogerlo en un muro, para el cuál pedimos que colaborasen trayendo cartones de leche o zumo y así poder reciclerlo al final de la actividad.
Por otro lado, queríamos que el alumnado reflexionara sobre su actitud en la convivencia día a día, ya que la paz no es algo que se desea, sino algo que se crea, algo que haces y que regalas a los que te rodean. Por eso quisimos premiar a los niños y niñas de nuestra escuela que con su comportamiento y su forma de ser regalan paz. Fueron elegidos por sus propios compañeros y compañeras de clase valorando que actitudes y cualidades debían tener los seleccionados (paciencia, compañerismo, responsabilidad, empatía, generosidad, tolerancia, etc).
El lunes 30 de enero celebramos el Día de la Paz, que fue el colofón a todas estas actividades. Se entregaron los Premio Joven de la Paz y aprovechamos la ocasión para firmar un manifiesto en el que toda la comunidad educativa se comprometía a "crear paz y derribar muros". Fue también el momento de derribar el muro con las terribles noticias que habíamos trabajado en el aula. Terminamos la jornada cantando y bailando la canción que ha sido la referencia de todo el trabajo desarrollado. Fue un día lleno de respeto, amor, tolerancia y optimismo que hemos querido reflejar en este vídeo.
Día de la Paz 2017 from CEIPALBAIDA on Vimeo.